Tarifa de un diseñador gráfico en Venezuela
Un diseñador gráfico es un profesional que tiene de manera indirecta mucha relevancia dentro de una empresa, negocio o marca, porque él será el encargado de crear todo el contenido visual que hará que dicha institución se posicione en el mundo online.
Cuando eres diseñador gráfico y trabajas de forma freelance, es difícil saber cuánto puedes monetizar tu trabajo realizado. Algunos diseñadores utilizan como instrumento de medida el precio que cobra la competencia, el tamaño del gráfico o un aproximado del sueldo mínimo del país donde se vive etc… A pesar de que estos factores inciden en el coste final del servicio, no se podrían tomar como principales variables para establecerlo.
La tarifa de un diseñador gráfico en Venezuela implica un conjunto de factores, y en este post que traemos a continuación, te daremos una idea de lo que debes cobrar como profesional del diseño en Venezuela.
¿De cuánto debe ser la tarifa de un diseñador gráfico en Venezuela?
Venezuela es un país cuya moneda nacional ( El Bolívar Soberano) está tan devaluada que un dólar americano actualmente viene representando un cuarto del sueldo mínimo mensual.
Sin embargo, ésta situación transitoria de la economía de nuestro país, no debería influir en el valor de nuestro trabajo como diseñador gráfico, es decir, no deberíamos regalar nuestro talento a los contratantes extranjeros que pagan en monedas fuertes como dólares, euros, bitcoins. “No vendamos nuestro esfuerzo por menos de lo que vale”.
La tarifa a devengar debe ser competitiva y estimulante, lo que se debe tomar en cuenta principalmente a la hora de fijar el precio de tus servicios, es la experiencia que posees, la reputación obtenida, la calidad del producto y lo que necesitas para vivir y ahorrar dentro de Venezuela.
La experiencia cuesta y si eres un creativo con años de práctica y de estudios en la materia, no puedes cobrar como si fueses un simple aficionado o aprendiz. Mientras más te prepares más podrás exigir ¡ya sabes!.
Por otro lado, la reputación es importante. Si eres un diseñador gráfico o trabajador independiente y utilizas como medio de contratación, plataformas freelance como: Workana, Freelancer, Upwork etc. Te informamos que en estos sistemas existe una sección que mide tu reputación, tomando como punto de partida las opiniones de tus empleadores, en relación con tu nivel de compromiso y la rapidez con la que culminas el trabajo. Si tienes en tu haber un sinnúmero de opiniones positivas, esto juega a tu favor sumándole valor a tus servicios.
El estilo del diseño es algo que dependerá más del gusto del cliente, y de los programas y materiales que utilices para crear el contenido. Aunque te recomendamos siempre autoevaluarte y reconocer si el material visual que realizaste cumple con las expectativas y exigencias del contratante, porque de ser así podrás requerir una buena suma sin ningún problema.
Y por último, la tarifa de un diseñador gráfico en Venezuela debe estar presupuestada según los gastos de tu día a día en el país, tales como: pago de servicios de energía eléctrica, internet, agua, alquiler de vivienda y el tiempo que inviertes para elaborar el producto.
Como ves, son muchos los aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de fijar la tarifa o el valor de tu trabajo.
Valora tus gastos, sé justo con tu clientela, califica tu trabajo con criterio y solicita lo que consideres pertinente. Así que manos a la obra y ¡Éxitos!